¿Cuáles son las enfermedades anorectales más comunes?

Ciertamente pensar en un padecimiento que se relaciona con una de las partes más sensibles de nuestro cuerpo puede ser incómodo y vergonzoso, pero debes saber que cualquier molestia fuera de lo normal debe ser atendida de inmediato.
Hemos escuchado que una de las enfermedades anorectales más frecuentes son las hemorroides pero además de éstas existen otras patologías que son importantes destacar para que conozcas y por consiguiente, sepas cómo deben ser tratadas.
Fisuras anales
Son pequeñas grietas o desgarros que se encuentran en la mucosa; se trata del tejido delgado y húmedo que recubre el ano. Suelen aparecer a cualquier edad, incluso en bebés pequeños.
Suelen aparecer por las heces duras y de gran tamaño provocando dolor y sangrado al momento de la defecación. Los síntomas más frecuentes son irritación, picazón y una grieta alrededor del ano, dolor intestinal, así como sangre en las heces y en el papel higiénico luego de la defección.
Si el caso es extremo en cuanto al dolor y el sangrado quizá se debe hacer una cirugía, pero lo más recomendable es consultar a su médico de confianza para que indique el tratamiento adecuado, ya que por lo regular el 50% de las fisuras anales suelen curarse espontáneamente si se sigue una dieta balanceada en la que se eviten los irritantes como las salsas, el café y alcohol y se incluya más fibra en los alimentos.
Fístulas anales
Son infecciones que aparecen en la mucosa u submucosa que recubren el conducto anorectal, consecuentemente forman abscesos que causan hinchazón, dolor y segregaciones de pus y sangre en el ano además de provocar escalofríos y fiebre.
Para la mayoría de los pacientes que padecen fistulas anales se les recomienda realizarse una intervención quirúrgica para drenar la zona infectada mediante un procedimiento en el que se realiza una incisión en la piel cerca del ano.
Hemorroides
Son las inflamaciones de las venas del recto y el ano y casi un 50% de la población las padece, se generan por la obesidad, el embarazo o por hacer un esfuerzo más de lo normal cuando se evacua, además de llevar una vida sedentaria acompañada de una alimentación baja en fibras.
Existen dos tipos, las internas que aparecen en el canal anorrectal y no son visibles y las externas que aparecen en el ano o al final del canal ana yson visiblesl; la comezón y el sangrado son los síntomas más frecuentes.
Dependiendo del grado de los síntomas es como deben ser tratadas, sin embargo, gracias a la tecnología ahora pueden ser atendidas por un método rápido, eficaz e indoloro: con el tratamiento de hemorroides láser. Si padeces algunas de las enfermedades antes señaladas ¡es momento de que te quites la vergüenza y las atiendas ya!
Comments