top of page

¿Qué es la diverticulitis?

  • Foto del escritor: Abel Sergio Quevedo Salerno
    Abel Sergio Quevedo Salerno
  • 11 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Entre los padecimientos del intestino más frecuentes se encuentran los llamados divertículos de colon o intestinales, que son pequeñas bolsas abultadas que se forman en la pared interna del intestino grueso (colón). Cuando los divertículos se inflaman o se infectan ocurre lo que comúnmente se conoce como diverticulitis.

Este padecimiento ocurre de manera general, es decir, afecta tanto a mujeres como hombres que rebasan los sesenta años, aunque en pocas ocasiones puede presentarse en personas menores de treinta años.

¿Qué factores influyen en la aparición de la diverticulitis?

Todavía no se han definido las causas exactas de la aparición de esta afección, sin embargo, los expertos aluden que el desarrollo de los divertículos se debe a una alimentación con bajo contenido de fibra.

Por otro lado, otra de las posibles causas se debe a la predisposición genética, es decir, si los abuelos o los padres han tenido diverticulos, lo más probable es que los hijos también los padezcan.

¿Qué síntomas desencadena la diverticulitis en el organismo del paciente?

Si algo no debe dejarse de lado son los síntomas, sobre todo si estos comienzan a ser bastante molestos y frecuentes, algunos de los pacientes con diverticulitis o la mayoría, presentan un dolor constante en la fosa iliaca izquierda, sin embargo, también pueden ser:

  • Fiebre

  • Diarrea

  • Estreñimiento

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Distención abdominal

  • Cansancio

¿Qué tipo de estudios existen para su detección?

Además de los síntomas anteriores es importante que acuda con su cirujano general para que le indique la manera en que procede el diagnostico, por lo regular, éste se basa en:

  • Ecografía

  • Tomografía axial computarizada (TAC)

¿Cómo se puede tratar la diverticulitis?

Existen dos maneras de tratar esta afección de acuerdo con los síntomas, por un lado, el paciente solo debe guardar reposo y seguir una dieta estricta, se usará también hidratación intravenosa, así como antibióticos y analgésicos suministrados de la misma manera.

Ahora bien, si el paciente presenta una perforación en el divertículo éste debe atenderse lo antes posible pues ocasionará la formación de un absceso, mismo que producirá una fístula y por lo tanto, la propagación de la infección hacia otro organo, en este caso se debe realizar una cirugía.

Esta intervención quirúrgica se practica como cirugía de mínima invasión o por laparoscopia, que es un procedimiento sencillo y ambulatorio, tratamiento del que el Dr. Peruyero Madero es experto, pues es considerado unos de los mejores cirujanos generales en Monterrey ¡Contáctalo!

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Urgencias WhatsApp: 

(81) 1229 9788

AGENDE SU CONSULTA:

Lunes a Viernes 

de 9 AM a 7 PM

Sábados

de 9 AM a 2 PM

CONSULTORIO CHRISTUS MUGUERZA CONCHITA:

(81) 8989 6778 / 79

CONSULTORIO CENTRO MÉDICO HOSPITARIA:

(81) 8307 0146

  • White Blogger Icon
  • White Facebook Icon
  • White Google+ Icon

¿Dudas, comentarios?

Escríbanos en los campos marcados y nos pondremos en contacto con usted a la brevedad.

© 2020 Dr. José Antonio Peruyero Madero. Todos los derechos reservados

mail: drperuyero@gmail.com

bottom of page